icono de flecha hacia la derecha
Ir a servicios
Consultoría en Innovación

Patent Box

Cestión y venta de intangibles en España, país vasco y navarra

¿Qué es el Patent Box?

El Patent Box, también conocido como IP-Box, es un incentivo fiscal diseñado para fomentar la innovación mediante la reducción del tipo impositivo en la cesión o transmisión de activos intangibles derivados de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i). Introducido en España en 2007, este régimen permite a las empresas beneficiarse de significativas reducciones fiscales aplicadas a las rentas obtenidas por dichos activos.

¿Qué activos intangibles son elegibles?

Los activos que pueden beneficiarse del Patent Box incluyen:

  • Patentes
  • Modelos de utilidad
  • Certificados complementarios de protección de medicamentos y productos fitosanitarios
  • Diseños y modelos industriales legalmente protegidos
  • Software avanzado registrado

Es importante destacar que quedan excluidos activos como marcas, obras artísticas o científicas, derechos de imagen, y equipos industriales, comerciales o científicos.

Beneficios fiscales del Patent Box

Las rentas derivadas de la cesión del derecho de uso o de explotación de los activos intangibles elegibles se integrarán en la base imponible en un 40% de su importe. Esto permite una reducción en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades de hasta un 60% (70% según el territorio), resultando en un tipo efectivo del 10% en comparación con el tipo general del 25%​.

Requisitos para aplicar el Patent Box

  1. Creación del Activo Intangible: El contribuyente debe haber creado total o parcialmente el activo intangible.
  2. Uso entre Empresas Vinculadas: Es posible realizar operaciones de cesión entre empresas vinculadas, pero solo se permite la cesión y no la transmisión.
  3. Seguridad Jurídica: Se puede solicitar un acuerdo previo de valoración y un acuerdo previo de calificación y valoración de rentas a la Administración Tributaria para garantizar la seguridad jurídica en la aplicación del incentivo​.

Ventajas del Patent Box

  • Reducción Fiscal: Permite tributar a un tipo efectivo mucho menor.
  • Fomento de la Innovación: Incentiva a las empresas a invertir en I+D+i.
  • Compatibilidad: Puede combinarse con otras deducciones fiscales por I+D+i, proporcionando mayores beneficios fiscales.
  • Plazo Indefinido: La reducción puede aplicarse independientemente de la fecha de creación del activo y su plazo de aplicación es indefinido​.

¿Cómo podemos ayudarte en BIK?

En BIK, ofrecemos asesoramiento especializado para que las empresas puedan maximizar los beneficios fiscales del Patent Box. Analizamos y documentamos los proyectos de I+D+i, identificamos los activos intangibles elegibles y gestionamos todo el proceso de solicitud y aplicación del incentivo.

¿Te interesa?

No lo dudes y cuéntanos tu proyecto

Contacta
bik son ideas para nuestros clientes

Preguntas frecuentes

¿Por qué necesito transformar digitalmente mi organización?

icono de flecha abajo

La transformación digital es esencial para mantenerse competitivo en el mercado actual. Al digitalizar procesos y adoptar tecnologías avanzadas, puedes mejorar la eficiencia operativa, reducir costes, acceder a nuevas oportunidades de mercado y ofrecer un mejor servicio a tus clientes. Además, facilita la innovación y permite una mejor toma de decisiones basada en datos.

¿Cómo puede BIA ayudar a mi empresa con la documentación para ayudas y deducciones fiscales?

icono de flecha abajo

BIA es un agente de IA, está diseñado para automatizar y simplificar los procesos de vigilancia sobre ayudas públicas, incluyendo el match con las convocatorias más adecuadas para tu empresa o proyecto utilizando inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural. Además, es un consultor experto en innovación que podrá reponder a la mayoría de dudas que le plantees. Desde nuestra startup BIK LABS ya hemos desarrollado un MVP de sistema multiagente para la redacción de memorias técnicas para convocatorias de I+D, si lo quieres probar en fase beta por favor contáctanos en admin@bik.eus

Te puede interesar

Informe Motivado Vinculante (IMV): tu pasaporte hacia la seguridad fiscal en I+D+i

El Informe Motivado Vinculante (IMV) es un documento oficial que certifica y blinda ante Hacienda y la Seguridad Social las actividades de I+D o innovación tecnológica de tu empresa, garantizando el acceso a deducciones fiscales y bonificaciones en cotizaciones. Ofrece seguridad jurídica, planificación estratégica y una ventaja competitiva decisiva para maximizar el retorno de tu inversión en innovación

6
min read
Incentivos fiscales

Programa Misiones CDTI 2025: Financiación de I+D+i y consorcios público-privados

El Programa Misiones del CDTI impulsa la innovación en España mediante financiación competitiva y consorcios público-privados que abordan retos estratégicos en sectores como industria 4.0, IA, energías renovables y salud digital, potenciando la transferencia tecnológica y el impacto socioeconómico. Al participar, las empresas acceden a ayudas de hasta el 70 % del proyecto, incentivos fiscales I+D+i y alianzas internacionales que elevan su competitividad, mientras consultoras como BIK optimizan la gestión de fondos y la protección de la propiedad intelectual.

7
min read
Financiación pública

10 Estrategias de innovación empresarial para 2025

Descubre las 10 estrategias clave de innovación empresarial para 2025 —desde cultura de innovación 360° y liderazgo transformacional hasta digitalización inteligente y sostenibilidad— que impulsarán la competitividad, la eficiencia y el crecimiento sostenible de tu compañía. Implementarlas hoy te permitirá anticiparte al mercado, acelerar el lanzamiento de nuevos productos y posicionar tu negocio a la vanguardia del cambio.

9
min read
Insights
Todos los INSIGHTS
icono de flecha hacia la derecha